Ahorrar Fiscalmente En La Reforma

Reformar tu hogar es una de las mejores maneras de mejorar tu calidad de vida, pero también puede ser una inversión significativa. Muchas veces puedes aprovechar ventajas fiscales que te ayudarán a reducir el coste de tu proyecto. Si decides renovar tu vivienda con materiales de alta calidad como suelo hidráulicobaldosas hidráulicas o barro cocido, es importante conocer las ayudas y beneficios fiscales que podrías aprovechar para hacer tu reforma más económica..

En Crafted Tiles, especializados en productos artesanales y soluciones decorativas para patios, cocinas y baños, te contamos cómo aprovechar estos incentivos fiscales en tu reforma, ya sea en tu vivienda habitual o en una propiedad diferente.

 

VIVENDA HABITUAL

1. IVA Reducido en Reformas de Vivienda Habitual

Si estás pensando en hacer una reforma en tu vivienda habitual, puedes beneficiarte de un IVA reducido del 10% en lugar del 21% estándar. Esto se aplica tanto a la mano de obra como a los materiales necesarios para la reforma. Si decides renovar el suelo hidráulico de tu cocina o darle un toque único a tus baños con baldosas hidráulicas de Crafted Tiles, podrás aprovechar este ahorro fiscal en la compra de materiales y en la contratación de los profesionales que realicen la obra.

Para que el IVA reducido sea aplicable, tu vivienda debe tener más de 2 años de antigüedad, y la reforma debe ser de naturaleza integral, es decir, debe involucrar tanto los materiales como la mano de obra. Si solo compras los materiales sin contratar a un profesional para la instalación, el IVA estándar será el aplicable.

 

Ejemplos de Aplicación del IVA Reducido

Situación Descripción Requisitos cumplidos IVA Aplicado ¿Qué parte tiene el 10%?
1. Compra materiales y obra por separado (rehabilitación) El cliente compra materiales por su cuenta y contrata un profesional para la instalación de los materiales. La obra es de rehabilitación estructural en una vivienda habitual de más de 2 años. Reforma estructural, vivienda habitual con más de 2 años de antigüedad, materiales para rehabilitación estructural, y mano de obra no supera el 40% del total de la reforma. IVA reducido al 10% en materiales. IVA estándar (21%) en mano de obra. Materiales
2. El obrero compra los materiales e instala (rehabilitación) El obrero compra los materiales y realiza la instalación (reforma estructural de una vivienda habitual de más de 2 años). Reforma estructural, vivienda habitual con más de 2 años de antigüedad, y mano de obra no supera el 40% del total. IVA reducido al 10% en materiales y mano de obra. Materiales y mano de obra
3. Compra materiales por separado, pero no se cumplen los requisitos El cliente compra los materiales por su cuenta para una obra que no es de rehabilitación estructural, o la vivienda no tiene más de 2 años de antigüedad. La obra no es de rehabilitación estructural, o la vivienda tiene menos de 2 años. IVA estándar del 21% tanto en materiales como en mano de obra. Ninguno
4. El obrero compra los materiales, pero no se cumplen los requisitos El obrero compra los materiales y realiza la instalación, pero la obra no es de rehabilitación estructural, o la vivienda no tiene más de 2 años de antigüedad. La obra no es de rehabilitación estructural, o la vivienda tiene menos de 2 años. IVA estándar del 21% tanto en materiales como en mano de obra. Ninguno

2. Deducción por rehabilitación en el IRPF por Reformas de Eficiencia Energética

Ayudas Y Subvenciones Por Eficiencia Energética

Si tu reforma incluye mejoras relacionadas con la eficiencia energética, como la instalación de aislamiento térmico o la renovación de ventanas para optimizar el consumo energético, podrías beneficiarte de una deducción en tu declaración de la renta (IRPF). Estas deducciones tienen el objetivo de incentivar la sostenibilidad y las reformas ecológicas, y puedes obtener importantes ahorros fiscales si mejoras el consumo energético de tu hogar.

Por ejemplo:

    • 20% de deducción si mejoras el aislamiento térmico de tu vivienda en un 7%.

    • 40% de deducción si logras una mejora en la eficiencia energética del hogar de al menos un 30%.

    • 60% si implementas soluciones de energía renovable en tu vivienda.

Aunque los azulejos hidráulicos de Crafted Tiles no están directamente relacionados con la eficiencia energética, si decides realizar una reforma integral que incluya mejoras en aislamiento o sistemas de energía renovable, podrías aprovechar estas deducciones fiscales.

3. Subvenciones y Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas

Dependiendo de dónde vivas, podrías acceder a subvenciones o ayudas a nivel estatal o autonómico, que cubren una parte significativa de los costes de la reforma. Estas ayudas están disponibles especialmente para viviendas que necesiten rehabilitación o mejoras relacionadas con la accesibilidad o la eficiencia energética.

Por ejemplo:

    • Subvenciones para rehabilitación de edificios: Si estás haciendo mejoras en la fachada de tu vivienda o renovando patios, es posible que puedas solicitar ayudas a través del Plan Estatal de Vivienda o las ayudas financiadas por los fondos Next Generation EU.

    • Subvenciones de eficiencia energética: Si optas por la instalación de paneles solares o mejoras de aislamiento, en algunas regiones puedes acceder a subvenciones que cubren hasta el 80% de la obra.

Si en tu reforma decides incorporar suelo de barro cocido o baldosas hidráulicas de Crafted Tiles en tus patios o en cualquier otra parte de tu casa, estas ayudas pueden contribuir a reducir el coste total de la obra.

 

Algunos ejemplos:

4. IVA Reducido en Obras de Conservación y Mantenimiento de Vivienda Habitual

Si tu reforma se enfoca en la conservación o el mantenimiento de la vivienda, como la restauración de baldosas hidráulicas o la reparación de suelo de barro cocido, podrías también beneficiarte del IVA reducido al 10%. Este beneficio fiscal es aplicable a las reparaciones y restauraciones, como por ejemplo, la renovación de patios o el mantenimiento de los azulejos en la cocina y baño.

Este tipo de obras puede ser una excelente oportunidad para preservar la belleza de tus materiales artesanales de Crafted Tiles mientras aprovechas un ahorro significativo.

5. Reformas en Viviendas No Habituales: Beneficios Fiscales Disponibles

Si la vivienda que estás reformando no es tu vivienda habitual, como una segunda residencia o una propiedad vacía, las opciones fiscales disponibles son más limitadas, pero aún hay algunas alternativas. Por ejemplo, puedes acceder a subvenciones para la rehabilitación de viviendas vacías o para mejorar la accesibilidad.

Aunque en estos casos no se aplican los mismos beneficios fiscales que en una vivienda habitual, las subvenciones para reformas que mejoren la eficiencia energética o la conservación del edificio podrían ayudarte a reducir los costes de la obra.

NEGOCIOS Y AUTÓNOMOS

Si eres autónomo o tienes un negocio, puedes aprovechar estas ventajas fiscales para reducir los costes asociados con la reforma de tu establecimiento. Es importante que siempre consultes con un asesor fiscal para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y aprovechar al máximo los beneficios disponibles en tu situación.

1. IVA reducido para reformas de locales comerciales

  • ¿Qué es?
    Si se realizan reformas de locales comerciales, se puede aplicar el tipo de IVA reducido al 10% en vez del tipo general del 21%.
  • Requisitos
    • El local debe tener más de 2 años de antigüedad.
    • La reforma debe ser integral, lo que significa que debe involucrar tanto la mano de obra como los materiales.
    • Nota: Si el propietario del local compra los materiales por separado sin contratar mano de obra, se aplicaría el tipo general de IVA del 21% en los materiales.

2. Deducción de gastos de reforma como gasto deducible

  • ¿Qué es?
    Los gastos de reforma de un local comercial o de un negocio se pueden considerar como gastos deducibles en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) o en el Impuesto de Sociedades (en el caso de las empresas).
  • Requisitos
    • Estos gastos deben estar directamente relacionados con la actividad económica que realiza el autónomo o la empresa.
    • Se deben justificar mediante facturas y estar debidamente reflejados en la contabilidad.
    • La reforma debe ser necesaria para la actividad profesional, por ejemplo, la instalación de nuevos sistemas de calefacción o la mejora de la accesibilidad de un local.

3. Subvenciones y ayudas para la rehabilitación de establecimientos comerciales

  • ¿Qué es?
    Existen subvenciones y ayudas públicas específicas para la rehabilitación de establecimientos comerciales, que pueden incluir desde reformas energéticas hasta la mejora de la accesibilidad del negocio.
  • Requisitos
    Las ayudas varían dependiendo de la comunidad autónoma o del programa específico. Por ejemplo, en programas de rehabilitación energética se puede obtener financiación para reformas que mejoren la eficiencia energética del local.

4. Exenciones en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos (Plusvalía Municipal)

  • ¿Qué es?
    En algunas circunstancias, si se realiza una reforma integral en un inmueble destinado a la actividad económica, se puede solicitar una exención o reducción en el pago de la plusvalía municipal cuando no haya incremento en el valor de los terrenos.
  • Requisitos
    Este beneficio depende de la legislación municipal y, en muchos casos, se debe demostrar que la reforma no aumenta significativamente el valor del suelo.

5. Incentivos fiscales por reformas relacionadas con la sostenibilidad

  • ¿Qué es?
    Existen incentivos fiscales relacionados con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de los negocios, como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permite a las empresas obtener incentivos si realizan reformas que impliquen mejoras en la eficiencia energética de sus instalaciones.
  • Requisitos
    • Las reformas deben estar orientadas a la mejora de la eficiencia energética (por ejemplo, la instalación de paneles solares, aislamiento térmico, etc.).
    • Deben cumplir con los requisitos establecidos en las normativas de eficiencia energética.

Reforma Tu Vivienda con Crafted Tiles y Aprovecha las Ventajas Fiscales

Ahorro En Reformas Crafted Tiles

 Reformar tu vivienda, ya sea habitual o no, puede ser una excelente oportunidad para mejorar tu hogar y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas fiscales disponibles. Desde el IVA reducido hasta las deducciones en la declaración de la renta, hay varias maneras de reducir el coste de tu reforma.

Si decides renovar tu cocina, baños o patios con materiales de Crafted Tiles, como suelo hidráulico, baldosas hidráulicas o suelo de barro cocido, no solo estarás mejorando la estética de tu hogar, sino también optimizando tu inversión gracias a las ayudas fiscales.

Recuerda que siempre es importante consultar con un asesor fiscal para asegurarte de aprovechar todas las ayudas disponibles en tu comunidad y adaptadas a tu situación. En Crafted Tiles, estamos comprometidos a ofrecerte materiales artesanales de la más alta calidad para que puedas hacer de tu reforma una experiencia única, estética y económica.

En Crafted Tiles contamos con una amplia gama de opciones para la rehabilitación de suelos en tu vivienda habitual. Podemos imitar un suelo antiguo con efecto envejecido, ideal para restaurar mosaicos existentes o reemplazar suelos deteriorados. Además, ofrecemos servicios de limpieza, pulido y rehabilitación de suelos de mármol, barro o baldosas hidráulicas, ayudando a mantener y renovar la estética original de tu hogar. 

Ya sea que estés renovando una parte de tu vivienda o realizando una reforma integral, en Crafted Tiles tenemos soluciones personalizadas para cada necesidad.

Deja una respuesta

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Curiosidades
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Última modificación de la entrada:22 febrero 2025
  • Tiempo de lectura:24 minutos de lectura